martes, 29 de diciembre de 2009

Capitulo 10

lunes, 28 de diciembre de 2009

Ya sale capitulo 10

Ya esta por salir capítulo 10 de la histoireta Psico...

martes, 15 de diciembre de 2009

Fobia Social

En los posteriores días daremos un documental sobre este problema, dado que afecta a muchas personas. También hablaremos sobre las diferentes clases de fobias. Esperemos ingresen a la página para informarse.
De nuestra redacción.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Fallecio Levi-Strauss


Falleció Lévi Strauss:

En los últimos días se conoció la noticia que falleció el famoso antropólogo a poco de cumplir sus 101 años.
Claude Lévi-Strauss (1908- 2009), antropólogo francés y principal defensor del enfoque estructuralista en la antropología social. Nació en Bruselas, pero se educó en Francia, donde estudió filosofía y derecho en la Sorbona de París.
Las teorías estructuralistas de Claude Lévi-Strauss han sido aplicadas a gran cantidad de ámbitos de la ciencia.
Desde aquí un reconocimiento a un Antropólogo que se estudia en la materia Antropología de la Licenciatura de la carrera de Psicología de la UNC.
De nuestra redacción

martes, 17 de noviembre de 2009

Venta del DVD de Revista Psico:


Venta del DVD de Revista Psico:

Ya salió a la venta el DVD con los documentales de la revista y los capítulos del Doctor López del 1 al 10. Los interesados pueden pedirlo por aquí o al
Tel.: (0351) 156683993 o (03573) 15693151. ¡¡¡No se lo pierdan!!!

domingo, 15 de noviembre de 2009

martes, 10 de noviembre de 2009

Estamos en la facu...


Nuestra revista Psico la podes encontrar en la facu en esta mesa de la agrupación Freud. Los esperamos...

jueves, 5 de noviembre de 2009

Cambio del Plan de Estudio:

En estos tiempos, en la Facultad de Psicología se esta debatiendo el tema sobre el Cambio del Plan de Estudio que se estaría tratando para el año 2010.
El vigente plan de estudio data del año 1986 y por supuesto, si tenemos en cuenta la fecha, ya es un Plan que podríamos considerar que tiene cierto retraso si vemos las nuevas necesidades que atraviesa la sociedad hoy en día y desde la Facultad como los estudiantes a la hora de llegar a recibirnos vamos a tener que dar solución a esos problemas. Estaremos ante la presencia de un gran debate, ya que muchos profesores y estudiantes, se han preguntado a lo largo de estos 24 años que quisieran cambiar del plan de estudios.
Desde la Revista Psico, medio que esta hecho por estudiantes de esta carrera,
pensamos que el Plan de Estudios debe aportar un título intermedio que muchos consideramos que es el de ASISTENTE TERAPEUTICO, ya que el sueño de los estudiantes universitarios es IR TRABAJANDO DE LO QUE
ESTUDIAMOS. Pero, este sueño no tan sólo está en la faculta de Psicología si no también en otras facultades como la de Derecho, que sueñan con un título intermedio, como a su vez también muchas otras lo tienen.
Además, la carrera de Psicología, se caracteriza por ser sumamente dinámica y se dirige por varias vertientes, también se considera que las materias como neurofisiología se le deberían dar más importancia, ya que es una rama de la ciencia que en estos últimos tiempos a crecido mucho y es el atractivo de gran cantidad de estudiantes de
Psicología.
Por otro lado la Psicología experimental, es un espacio que se esta tratando de hacer crecer en nuestra facultad, ya que la misma cuenta con su propio laboratorio donde se realizan diferentes experimentos y se trata que los estudiantes vayan haciendo sus investigaciones desde los primeros años.
También, bueno sería que las practicas a diferentes hospitales sea desde los primeros años de la carrera y no que queden resguardados para los últimos años.
Por último, no estaría mal tener una cajita para probar estímulos y respuestas en las ratas. Por lo menos todos nos hemos vuelto como ratas corredoras para llegar a fin de mes con nuestros pequeños ingresos como argentinos.
Creó, que esta es una buena forma de plantear este debate que ya se esta empezando a sentir en la facultad…
Desde Revista Psico seguiremos con este debate de gran importancia para nuestro estudio académico que en las posteriores generaciones se verá reflejado en nuestra sociedad…

De nuestra redacción.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Ya esta

Ya se encuentra la Revista Psico en el puesto de la agrupación “La Freud” en el modulo nuevo de la Facultad de Psicología. Los estudiantes interesados pueden dirigirse ahí y buscar nuestras revistas. ¡¡¡Los esperamos!!!
De nuestra redacción.

jueves, 22 de octubre de 2009

Una agrupación nueva en la facu de Psico de la UNC


Tenemos una nueva agrupación estudiantil en la facu de Psicologìa dela UNC. Espero que pronto la conozcamos más...

jueves, 15 de octubre de 2009

domingo, 11 de octubre de 2009

Reunión sobre Seminario de Salud Mental


En la Facultad de Psicología de la UNC días pasados se realizó un seminario sobre salud mental organizado por el MUI (Agrupación estudiantil. Del mismo evento hablamos anteriormente.
De nuestra redacción.

viernes, 2 de octubre de 2009

Necesitamos sala de informatica reabierta

Los estudiantes de Psicologìa de la UNC necesitamos la sala de informatica reabierta ya que es nuestro derecho informarnos de lo que pasa en la facultad.
De nuestra redacción.

jueves, 1 de octubre de 2009

domingo, 20 de septiembre de 2009

Seminario de Salud Mental en la Facultad de Psicología de la UNC:


Seminario de Salud Mental en la Facultad de Psicología de la UNC:

La facultad de Psicología tubo un evento muy esperado en el año que fue un seminario
sobre la Salud Mental donde se hablo sobre la desmanicomialización de las instituciones psiquiatricas.
El mismo evento fue organizado por una agrupación estudiantil de la facultad y contó con gran concurrencia entre los estudiantes, profesores y curiosos de esta profesión.
En la reunión se habló y se vio un documental sobre “la comunidad Terapéutica” y los métodos terapéuticos utilizados en las diferentes instituciones de la República Argentina. En este documental se veía como esta comunidad tenía grandes avances y los grandes frutos que se dan entre los pacientes cuando los tratamientos son realizados con humanización desde los profesionales y como ciertos intereses y entidades del país no permitían que se den esos buenos tratamientos a lo largo del tiempo y producía grandes luchas y debates en el ámbito de la salud mental.
Por último, una profesional hablo sobre las medidas para la desmanicomialización que se están dando en Córdoba y para mejorar la calidad de vida de los pacientes para rehabilitarlos a la sociedad.
Fue un gran evento de conciencia… y aquí va nuestro reconocimiento. Esperamos que esta agrupación nos envié fotos del evento así la subimos a nuestra página.

De nuestra redacción.

Capitulo 6

domingo, 13 de septiembre de 2009

lunes, 7 de septiembre de 2009

Pautassi en la Psico

El visto bueno del Profesor Pautassi para la Revista Psico

Para los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba sabemos lo importante que es el Profesor Pautassi, que pertenece a la Cátedra de Escuelas. Hace un tiempo se sintió interesado por nuestro medio y decidió darnos su apoyo y reconocimiento mientras estudia la calidad de nuestro medio. Además, el mismo Profesor hace una revista virtual.
En los posteriores meses trataremos de hacer una revista con algún artículo de él sobre sus investigaciones. Esperemos que se puedan sumar la participación de otros Profesores y estudiantes.

De nuestra redacción.

miércoles, 26 de agosto de 2009

miércoles, 5 de agosto de 2009

Carta al Rectorado:

A mis Profesores y compañeros:

La Revista Psico necesita poder vender la revista en la facultad y necesita pedirle permiso a la Rectora através del Rectorado. Los compañeros y sobre todo los profesores interesados podemos escribir una carta conjunta para que la misma tenga más importancia.

Aquellos que quieran participar comuniquenmelo por este medio.

Gracias.

viernes, 17 de julio de 2009

Necesitamos una persona para nuestro Puesto de Venta.

La Revista Psico necesita una persona para que nos ayude en nuestro puesto de venta de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Los interesados deben mandar un curriculum Vitae al correo: chelo_24hs@hotmail.com o comunicarse al tel.: (03573)15693151.
Gracias.

sábado, 11 de julio de 2009

Foto Encuentro de Psicopatologías

Encuesta sobre la Editorial CMS:

Encuesta sobre la Editorial CMS:

1. ¿Qué te gusta de la Revista Psico?

2. ¿Qué te parece que habría que agregar a la revista?

3. ¿Qué cosas te parece que habría que descartar de la revista?

4. ¿Fuiste al puesto de venta de la Revista Psico en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC?

5. ¿Qué te parece que le falta?

6. ¿qué te parece que esta bien?

7. En el puesto vendemos diferentes clases de libros… ¿qué clases de libros pensas que hay que exponer para vender?
A_ Cuentos.
B_ Biografías.
C_ Libros relacionados con tema de estudios de la facultad, etc.
D_ Otros ¿cuáles?

8. ¿Qué pensas que debería tener el encuentro de psicopatología que quiere hacer la Revista Psico?

9. ¿Cómo sabes de la existencia de la Revista Psico?
A_ Por la información que te llega al correo electrónico.
B_ Por que viste la revista gráfica en algún lado.

10. Por la calidad de la revista ¿qué precio te parece que debería tener?

11. Si a la revista le agregaramos algo para aumentar su venta ¿qué te gustaría que sea?
A_ Un CD.
B_ Un útil, lapicera, etc.
C_ Más páginas.
D_ Otros ¿cuáles?

12. ¿Qué otros temas pensas que debería tratar la revista?

Gracias, por leer y responder la encuesta a quienes lo hicieron.

Se viene un Encuentro de Psicopatología:

Se viene un Encuentro de Psicopatología:

La Revista Psico en esta segunda etapa del año piensa realizar un encuentro sobre Psicopatología para estudiantes y profesionales de la salud mental. Informaremos más adelante. Los interesados pueden consultar en el e-mail: chelo_24hs@hotmail.com o llamando al tel.: (03573)693151.

Historieta Psico N 17

miércoles, 24 de junio de 2009

Ya estan en el puesto de venta de Casa Verde libros nuevos

En el puesto de venta de casa verde de la Facultad de Filosofìa y Humanidades se encuentran nuevos libros de literatura:
El Principito.
Don quijote de la mancha.
Libros de Test.
Pregunteros de Niñez, etc.
Diccionarios.
Todo al menor precio. Acercate!!! o llamanos al Tel.: (03573)15693151 o e-mail:chelo_24hs@hotmail.com
Te esperamos.

lunes, 1 de junio de 2009

En el número 10 de Revista Psico hablaremos sobre la reunión en la Facultad de Psicologìa

En el próximo número hablaremos sobre la reunión que se realizo en la Facultad de Psicología en la Universidad Nacional de Córdoba.
De nuestra redacción.

lunes, 20 de abril de 2009

Ya salio Revista Psico N 9


La revista Psico n 9 ya salio y habla sobre la situación del Neuro hoy en día. La pueden conseguir en las fotocopiadoras y telecentros cercanos a la facultad, en El Espejo del Modulo Nuevo de la Facultad de Psicología de la UNC o en el lugar central que es en el local de Casa Verde de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
De nuestra Redacción.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Y por fin salio la nota del Neuro de la Doctora Caparroz

1) Datos personales:
La persona entrevistada es la señora Antonia Carolina Caparroz de Moreira que es Licenciada en Psicología y trabaja en el Neuropsiquiátrico de la provincia de Córdoba.
       
        2) ¿De qué se trata  la desmanicomialización?
      
           Desde hace muchos años, la desmanicomialización ingresó  como eje conceptual en la agenda del ministerio de salud provincial. Los avatares políticos nacionales, provinciales y municipales, han afectado con suerte diversa su implementación y desarrollo.
           No obstante, se han generado estrategias terapéuticas y se han creado dispositivos, orientados en esa política como: conformación de equipos interdisciplinarios(médicos, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeros), para la asistencia  en guardia, internado y consultorio externo, así como talleres culturales y de rehabilitación, hospital de día, estrategias comunitarias, centro de rehabilitación socio-laboral, etc.
          Desmanicomializar no es sólo externar pacientes de los asilos; es fundamentalmente crear las condiciones  y herramientas de trabajo y contar con el recurso humano suficiente y capacitado de modo continuo, para el tratamiento del sufrimiento psíquico.
          Considerar a cada sujeto en su singularidad, resolviendo la internación y/o el tratamiento psicofarmacológico, sólo cuando su problemática así lo determina, y de no hacerlo, se vulneran sus derechos.
          Es necesario  para ello contar con una red de salud mental sólida, es decir con equipos interdisciplinarios en el área comunitaria, en hospitales generales y monovalentes, en interacción e integración con diversos sectores sociales implicados(educación, justicia, etc.), en la estrategia de APS  y sobre la base de los derechos humanos, es necesario contar con programas de residencia interdisciplinarios destinados a la formación del recurso humano futuro y la capacitación permanente del existente.
 
          3) ¿Qué intenciones piensa que tiene el Gobierno?

FIN DE LA NOTA.

¿Por?

Por que si queres saber lo que la Doctora Caparroz piensa de las intenciones que tiene el Gobierno tenes que comprar la Revista Psico N 9 que sale en abril en las fotocopiadoras y telecentros cercanos a la ciudad universitaria, en la librería EL Espejo de la facultad de Psicología y en el puesto de casa verde de la facultad de Filosofía y Humanidades.

viernes, 20 de marzo de 2009

Entrevista a Víctor Gallardo del servicio de Psicología del Neuropsiquiatrico de la Provincia de Córdoba

Entrevista a Víctor Gallardo (estudiante de Piscología 4to año).
El mismo trabaja en la Secretaría del servicio de Psicología del Neuro psiquiátrico de la Provincia de Córdoba.

1) ¿ Cómo esta compuesto el Neuro?
En la manzana, el predio, hospital Neuro psiquiátrico, en la esquina Casa del Joven y en la otra esquina el Instituto Provincial de Al colemia y drogadicción.
Esas son 3 instituciones que están en el predio pero la gente la conoce como el neuro generalizando.

2) ¿Cómo es la atención?
El Neuro se encarga de personas con problemas mentales, la Casa del joven atiende a los menores y el Instituto Provincial de Al colemia y drogadicción se encarga de estos problemas que padecen las personas. Se les brinda la mejor atención.
3) ¿Hace mucho funciona la institución?
A fines de 1890 pero era diferente, tenía otro nombre.

4) ¿Atiende muchos pacientes?
Sí, se a incrementado el número de pacientes.
5) ¿Cómo es la atención?
Considero que es buena la atención que brindan las 3 áreas.
6) ¿Por qué piensa que la gente acude más a la institución?
Creo que la crisis afecta mucho a la sociedad y por eso se ve que se incrementa la atención de ellos al pedir ayuda.


7) ¿Cree que la institución realmente contiene?
Sí, creo que realmente contiene a la sociedad que demanda el servicio de salud mental.

8) ¿De que forma contiene?
Además de los tratamientos médicos psiquiátricos y psicológicos hay talleres socio laboral, se organizan diferentes actividades de música, pintura, etc.

9) ¿La gente que comenta de la atención de la institución?
Comenta que hay una buena recepción y atención.

10) Cómo estudiante de psicología ¿notas una enfermedad en particular?
Creo que hay un malestar general en la sociedad y en cuanto a las patologías se ven de todo: neurosis, esquizofrenias, etc.

11) ¿Qué piensan de desmanicomizar las instituciones psiquiátricas?
Eso lo podes hablar con los especialistas del servicio de psiquiatría y psicología del hospital. Te pueden dar una mejor respuesta como profesionales.
Sobre la desmanicomización hay que estudiar cada caso en particular, de eso se encarga el equipo médico, psicología, psiquiatría y asistencia social.

Gracias, Víctor Gallardo.

jueves, 19 de marzo de 2009

La foto anterior es de "Abracadabra, creatividad y salud"

Este Sitio virtual esta hecho por personal del Neuropsiquiatrico de Córdoba que nos dio permiso de difundir estas fotos.
De nuestra redacción.

Nota del Neuro sobre desmanicomialización


En unas horas colocaremos 2 notas sobre personas que trabajan en el Neuropsiquiatrico de la Provincia de Córdoba y hablan sobre la política de desmanicomialización. No te lo pierdas.

De nuestra redacción.ª

viernes, 13 de marzo de 2009

Próxima nota del Neuro


En los próximos días informaremos sobre la situación del ¨Neuro¨ (Neuropsiquiatrico de la Provincia de Córdoba) y la ¨política de desmanicomización¨.

La foto: Es una foto general de un neuropsiquiatrico.
De nuestra redacción.ª

miércoles, 11 de marzo de 2009

Es importante que dejen comentarios en nuestro medio.

Por favor a todos los estudiantes de Psicología o lectores de nuestra Revista le pedimos que dejen comentarios de lo que piensan del desarrollo de nuestra revista. Este es el único parametro con el cual medimos que le gusta o que habria que cambiar.
De nuestra redacción.ª

miércoles, 18 de febrero de 2009

domingo, 15 de febrero de 2009

El nùmero 8 de Revista Psico es una Incognita


El número 8 de Revista Psico es una incógnita
Esta próximo a salir en el mes de Marzo y es una incógnita. El número 8 trata sobre la esquizofrenia
Una de las enfermedades más famosas pero a su vez más dolorosas para quien lo padece y su familia.
No te lo pierdas en los telecentros y en librería El Espejo en la facultad de Psicología de Córdoba.
De nuestra redacción.

Capitulo 5 Historieta Psico

viernes, 6 de febrero de 2009

Historieta Psico N 8

N 8: Esquizofrenia.

Para Revistas Psico:
“Esquizofrenias”
En este número hablaremos sobre las esquizofrenias. Esta es una de las enfermedades mentales más famosas ya que los esquizofrénicos son aquellos a los que se los considera “demensiados” y cuando la enfermedad está a un grado avanzado son internados en institutos siquiátricos.
También muchas veces, ya recuperados pueden vivir fuere de estos institutos, llevando una vida dentro de todo pasiva ya que no pueden realizar ninguna actividad complicada o compleja que perturbe su salud.
Por lo general, la enfermedad consiste en lo que dice la palabra “esquizoide” que es un estado dividido de la conducta. Los esquizofrénicos suelen tener una doble personalidad y una alteración psicológica que los perturba y muchas veces suelen tener visiones y suelen apartarse de la sociedad y así se demencian.
Gracias al avance de la sociedad han logrado frenar sus alucinaciones y alteraciones psicológicas, contando con el comportamiento neural de su cerebro. De esto hablaremos en este número.

De nuestra redacción.
Si queres saber más ingresa a Revista Psico.

martes, 3 de febrero de 2009

Anna Freud en Revista Psico 7

Los que quieran conseguir la Revista Psico 7 hay un informe sobre Anna Freud. Los esperamos, espero consigan ese número en todos los telecentros.
De Nuestra Redacciòn.

sábado, 10 de enero de 2009

Revista Recopilación


Acá está la tapa de la nueva revista recopialción...

Laz verdadera tapa de Revista Psico N 7


Esta es la verdadera tapa de Revista Psico número 7. Con más páginas y más notas eh información de psicología para ustedes.
De nuestra redacción.